. . . . . . . . . . . . . . . . . . . Deseo . . . . . . .

De apariencia cambiante (a veces masculina, a veces femenina, generalmente andrógina), Deseo es el más amargo y cínico de los Eternos

Noche tormentosa
Tony

Deseo es un inconstante como yo. Solo que uno de nosotros no se queja como lo hace el otro. Asi por dejadez absoluta, uno, pretende que como quiera que desaparece durante no muy cortos periodos de tiempo, al volver, quien se quedo esperando este tan tranquilo y lo vea tan normal como el lo ve, ausentarse, sin decir ni "mu". De esta forma se volatilizaron dos maravillosas amistades (el prefiere decir que se perdieron en el horizonte oscuro de una noche de tormenta) . Luego llorara su corazon, que no el fisicamente, el vacio tremendo que al menos en alguna ocasion sientio dentro de si.

Yo personalmente lo he sentido muy hondo no hace muchs noches, asi se lo comente a una amiga del ciberespacio y aunque en el momento al desahogo de contarlo mitiga un tanto el dolor luego en la oscuridad de la noche vuelven las imagenes y esa sensacion de como que te arrancan algo de muy adentro.

Esta noche por un momento a pesar del viento que soplaba con fuerza desconocida por estos parajes me he visto inmovil luchando por mantener la verticalidad durante unos minutos (¡) mirando como la luna luchaba infructuosamente contra las nubes por salir a flote de unas olas imaginarias negrisimas.

Y en mis oidos seguian sonando machaconamente las notas de aquella opera fetiche para nosotros (ella, que ya no esta y yo, que aqui sigo) Butterfly, esa opera que casi no consigo escuchar sin al menos en alguno de sus pasajes soltar alguna lagrima. Pero es la musica, esa musica que nadie como Puccini consigue mover los cimientos de la caja de la musica que llevo aqui junto al esternon ligeramente escorada hacia la izquierda.

Asi mientras miraba las nubes y sentia el viento intempestivo en mi cara no podia dejar de oir el duo de amor de los protagonistas, el "Bogliatemi Bene" y pensar en la ultima dejada escapar...

Al menos me (nos) quedara siempre la musica.

.



P.D. Esta fue la primera version que compre de esta opera, una grabacion de la Decca de 1958. Luego vinieron ... No recuerdo cuantas, cinco, seis no se, tendria que contarlas. Pero esta tiene un algo para mi que no he conseguido encontrar en ninguna de las otras. Me imagino que sera por como la consegui y con quien la consegui. Y oimos tantas noches memorables.

En cuanto al video merece la pena verlo entero, porque al final esta la letra en español de este fragmento
.


yo_
tony


volverá




.



Scheherezade
tony (lo siento... La rosa se me cayo)




Esta noche me dio por poner grupos de los 60 y, ¡coño! como te mueve los posos que andan ahi al fondo mas o menos tranquilos.

Parece que no haya pasado el tiempo y todas esas canciones tienen ya una barbaridad de años a sus espaldas. Aqui llegaron a duras penas gracias a Angel Alvarez que las pinchaba en aquella emisora que decian "La mas musical" creo que era radio Intercontinental, no recuerdo bien era demasiado joven para eso.

Pero luego pasado el tiempo fui buscando los discos y consiguiendolos, nada facil en el caso de alguno de ellos. Vinilos, que luego con la explosion del cd ya fue mas facil ir consiguiendolos.

Cuantas noches con canciones como esa de "The Esaybeats - Hello how are you?" bailando muy oscuro y muy pegados.

Cuantas historias casi leyendas de pinchadiscos, eso mismo legendarios como aquel Wolfman Jack o luego las emisoras pirtas de FM que radiaban desde algun barco.

Es que por dentro no me siento nada ¿viejo? Bueno tampoco por fuera ... Siempre he engañado con respecto a lo que parecia segun dicen por ahi. Pero si recuerdo haber oido eso en la radio es que ya estaba ahi y eso quiere decir algo.

Quizas diga demasiado aunque me imagino que ayuda tener una mujer mas joven y unas hijas que para mi llegaron un poco tarde, que a uno quieras que no, te hace ir a su rueda y no a la tuya.

Pero mientras en la caberza y en la ropa vaya la cosa asi, dejaremos el reloj al margen.

Creo que no me arrepiento de las vidas que he tenido hasta ahora de nada. Ame a una mujer de mi generacion muchisimo una vez. Y a otra que no lo era, despues.

Fueron vidas tan diferentes que le dan un color magnifico a la mia.

Despues, ya veremos...




.

sentadot&ek

y ahi estaba sentado como cada tarde mirando la pelicula en medio de la decadencia vespertina. No se cuantas veces habran pasado las mismas peliculas... Pero esta la veia creo por primera vez. Trataba de alguien que tira una botella al mar con un mensaje dentro para alguien que ha muerto, alguien importante para el protagonista.
Y en un pasaje de la pelicula dice que desde que ella se fue dejo de hacer algo creo que construir un barco, no se, a esa hora no puedo mantener la consciencia durante toda la pelicula. Y me acorde que una vez, creo que me he enamorado dos veces en lo que llevo vivido, cuando acabo el primero de aquellos yo junto a ella hacia algo (algo artistico) y despues lo deje por completo, como en la pelicula, la verdad es que no me llamaba en absoluto el volver a ello ni ganas, ni fuerza, ni se siquiera si podria, era superior a mi, en vano lo intentaria porque se que no me saldria nada bien hecho.
Luego vino, ella, mas joven, como un bocanada de aire fresco, viva muy viva, una especie de torbellino que yo veia como una niña revoltosa. Volvi a hacerlo a veces cogi de nuevo mis herramientas y volvi a crear. Pero tambien como en la pelicula el recuerdo de... me perseguia. me imagino que quizas alguna vez ella se daria cuenta. Y entonces pense. ¿Eso le ha ocurrido a alguien o tan solo es un relato nacido de la cabeza de un guionista que para nada ha sentido algo asi en su vida...? Seguramente esto ultimo, es el dinero que lo mueve todo, tan solo.

No se pero era tan real como...

No se.



He oido durante el rato que escribia, esta cancion. ¿No se cuantas veces? siempre escucho la de Radiohead pero esta version me encanta. Sera que esta chica es tan guapa... Creo que Neil Gaiman y uno de sus dibujantes (ahora no recuerdo cual, tendria que verlo) cuando en Londres proyectaban la serie que vendria, se inspiraron en la cantante de Pretenders para dar rostro a la hermana mayor de Sueño, Muerte, una chica preciosa que antes o despues acabara visitando a cada uno. Me gusta... Pongo la letra ahi abajo.

Cuando tu estabas aqui antes
No pude mirarte a los ojos
Eres como un ángel
Tu piel me hace llorar
Flotas como una pluma
En un mundo hermoso
Desearia ser especial
Tu eres tan especial
Pero soy extraño
soy raro
que demonios hago aqui?
yo no pertenezco aqui.

No me importa si duele
yo quiero tener el control
quiero un cuerpo perfecto
quiero un alma perfecta
quiero que te des cuenta
cuando yo no este por aqui
eres tan especial
desearia ser especial

Pero soy extraño
soy raro
que demonios hago aqui?
yo no pertenezco aqui

Ella corre de nuevo
ella sale corriendo
ella corre, corre, corre, corre corre

Cualquier cosa que te haga feliz
Cualquier cosa que desees
Eres tan especial
Desearia ser especial
Pero soy extraño
Soy raro
Que demonios hago aqui?
Yo no pertenezco aqui
Yo no pertenezco aqui

desenfoque
t&ek


me imagino que esta noche no seria compañia.




libro (1)
tonYerik



Lo vi en una estantería repleta de libros. Era uno de esos días que me pierdo en las librerías de cualquier ciudad. Es, me imagino que curiosidad o yo que se. Lo cierto es que mientras paseo por la ciudad como quiera que me cruce con una librería acabare entrando.

Las prefiero pequeñas, o si no es el caso al menos antiguas. Las pequeñas porque exprimen al máximo el espacio, y toda ella es libros y libros por doquier. Las antigas, esas dan la sensación de que están tan amarillentas como las paginas de muchos de los libros que atesoran en sus estanterías viejas. Pero lo común a todas es el olor característico al papel de los libros que duermen ahí el sueño de los justos mientras alguien decide que acabara a adoptándolo por fin.

Lo vi, era una librería no muy grande ni muy pequeña, tampoco vieja. Era moderna y técnicamente perfecta. Pero había un callejón lleno de libros que le daba ese aire que a mi me gusta en las que si me gustan. Leí su titulo en el lomo, lo tome, ojee, eso si sin leer una sola palabra de las hojas por donde se abrió, no quería perder el suspense que me produciría llegar a leerlo. Pero no, no me lo lleve.

Salí de ahí y seguí caminando la calle abajo no sin dejar de pensar que tendría que habérmelo llevado. Me pasa igual que con algún disco que después de ver la carátula releerla acabo dejándolo ahí pensando después que he cometido la mayor estupidez porque ya se sabe que pasa con ciertos discos, que al fin acaban descatalogandose y luego tengo que recorrerme las tiendas virtuales hasta conseguirlo.

Bueno. Anoche a eso de la una de la madrugada estaba comenzando a leerlo.

Si, lo compre un tiempo después y se quedo ahí en mi biblioteca no recuerdo ya cuanto tiempo hace. El caso es que al abrirlo tuve la maravillosa sensación que da abrir sus páginas y observar que un recuadro que va a lo largo de los bordes de las mismas se ha vuelto amarillento pues lo cierto es que lleva demasiado tiempo en la estantería de mampostería entre muchos otros, mientras el centro que contiene el texto aparece mas claro.

Luego, claro, llegaron las sorpresas. El primer relato te deja esperando algo que sabes que nunca llegaras a leer, pero esa es la gracia (triste gracia) cuando llegas al punto final de la historia.


paseino del tio granuja
tony

Ha pasado la resaca del 14. Muchos blogs se llenaron ayer de amores eternos, perdidos, artificiales, artificiosos, y alguno de verdad. Yo, me limite a poner la sonata y una foto de un regalo que dentro de una bolsa de color malva deje sobre el teclado del piano que tengo en el salon.

Pero el dia se extinguio por suerte y la mañana trajo de nuevo el frio, la lluvia y nieve, poca... Algo bastante inusual en esta tierra mia aunque de vez en cuando, ya cuando el invierno no es casi, suele hacer acto de presencia cada cierto numero de años, como en esa acuarela. Asi el parquecito que hay justo un poco mas arriba de mi casa de pronto cambia. Y alguna de esas parejas que suelen perderse en el al cobijo de la vieja mimosa se cambian por chiquillos ruidosos que corretean lanzandose bolas de nieve.

A mi me gusta pararme ahi de noche, sobre todo las lluviosas de otoño o invierno cuando ya nadie queda en el, contemplando los reflejos del agua en las gotas que penden de las hojas que quedan aun, producido por la luz de las farolas como luciernagas de cristal.

Llueve ahora mismo y esta noche la nieve no profanara con su brillo su oscuridad y el ruido del agua al caer me mantendra ensimismado durante un ratito.

Luego me marchare lentamente y dejare acabar la noche con algo de musica y leyendo unas paginas antes de apagar la luz.

14.02.2010
tony

.




Cuando pongo estos discos (vinilos) despues de escucharlos un rato me doy cuenta de cuanto tiempo ha pasado y me digo interiormente: -"¡Pero si yo estuve ahi!, yo he vivido eso".
Luego pienso que empiezo a contar demasiado hacia atras ya, y no hacia adelante como entonces hacia.

Ahora son tiempos dificiles, pero... ¿cuando no?

Luego cuando me dicen en algun comentario en alguno de mis articulos en esta, o la otra bitacora, como que no me pase mucho en mi huida de la realidad, o que esta bien un rato pero que no mucho mas...
Pienso: "Si la mayor parte del dia me la paso en la realidad". Mi trabajo real es la Crisis, si, pienso, es mi trabajo, otros estan instalados en ella, pero ahora mismo mi trabajo es ella. Y a veces cuando llega la hora de terminar la jornada real es tan dificil mantener el tipo que cojo mi camara y me dedico a deformar la realidad todo lo que la tecnica actual instalada en mi camara me deja hacerlo.

Por eso pienso que no es tan malo a partir de ese momento entrar en este mundo extraño que no creo que sea el malo...

Entonces en aquellos años psicodelicos se solia entrar de la mano de algun acido, pero habiendo imaginacion sobran los potingues artificiales y lisergicos. Estuve ahi entonces. Ahora estoy aqui y en este justo momento con mi musica seguire por un rato mas en mi mundo imaginario hasta que la hora de la realidad me devuelva a mi trabajo y por ende a mi mundo... a nuestro mundo real.

¡Ah, intentare ser feliz como cada quisqui...!


Invierno (15)
tonYerik

.

erik..
tonYerik

Nunca se me paso por la cabeza aquella noche en aquella habitacion en penumbra mientras al son de la musica de "Sparks" dibujaba ese paisaje en el librito que Elvira habia encuadernado y que se iria llenando poco a poco de dibujos, de los que mas nos gustaban a ambos y que pensamos cierto dia que llevaria a esas paginas para que no se perdieran en la basura despues de leida esta o la otra revista en que aparecian, acabaria con el tiempo perdiendome dentro de el. Alejandome con el pensamiento de la ausencia en mi cabeza, mientras lenta y desganadamente me dirigiria hacia el horizonte.
Asi una de estas otras noches sin luna decidi al fin perderme en sus paginas y cerrar luego sus cubiertas de terciopelo verde.



.

almenas y niebla
tonYerik

¿porque me siento asi ?
ya lo senti un dia del que ha pasado tanto, tanto tiempo que no podria decir casi ni cuando.
pero reconozco el dolor en el pecho, muy adentro mas bien en el difragma.
y no es ni parecida la situacion, porque en aquel momento habia amor y desespero por perderlo.
pero no es el caso hoy.
pero si que siento la misma falta que aquella vez a pesar de no ser el caso.
es como si te arrancaran una parte de ti por la fuerza dejando un inmenso vacio en su lugar.
duele.
duele mucho.
duele mucho.
se que estuviste.
siempre queda algo que delata una presencia.
casi he desaparecido, porque se que es lo mas prudente.
aunque no se el porque, maldita sea, tenga que ser lo mas prudente.
hace frio, mucho frio.
es noche oscura de invierno,
y yo, tengo mucho frio.
nunca pretendi nada, nada que pudiera herir a nadie.
no
nunca...
y el olvido como una niebla que poco a poco lo va cubriendo todo, borrara el espacio dejando un blanco languido y desdibujado en su lugar.

Adios.




Si alguna vez tienes lluvia en tu corazón,
alguien te ha lastimado y te hizo pedazos
soy un tonto al abrirte los ojos para que me ames?

Y dejar que sea como dijeron que sería
yo amándote nena, y tú amandome a mí
soy un tonto al abrirte los ojos para que me ames?

Corre a mí siempre que te sientas sola (ámame)
corre a mí si necesitas un hombro
de vez en cuando necesitas alguien mayor
asi que cariño, corre a mí

Y cuando te encuentras fuera en el frío
sin nadie junto a tí, nadie a quien abrazar
soy un tonto al abrirte los ojos para que me ames ?

Y cuando no tienes nada que perder
nada que pagar y nada que escoger
soy un tonto al abrirte los ojos para que me ames ?

Corre a mí siempre que te sientas sola (ámame)
corre a mí si necesitas un hombro
de vez en cuando necesitas alguien mayor
asi que cariño, corre a mí

(Bee Gees/Run to me)

.

noches
tonyerik

Sigo sintiendo la frustracion de no coger los pinceles. Me invento un millon de escusas. Me quedo mirando mi maletin, los tubos, mi bata que un dia lejano fue blanca y ahora es de mil colores, secos de oleo, y al final paso de largo mientras la pintura se seca inexorablemente.

Paseo mirando el paisaje, y lo veo no como es en la realidad, sino como si saliera de las cerdas de un pincel. Asi los cielos a veces tan solo para mi son una aguada en la que un pinchazo de mezcla corre por el agua sobre el papel creando caprichosamente las nubes. O en el oleo de turno esa micropizca de negro añadida al azul, acabara en un cielo dramatico.

Incluso en las fotografias que a miles tiro, sobre todo cuando la luz se va escapando o en pleno dia luminoso, que al final acaban pareciendo todo menos fotografias. Si todo lo veo como lo trasladaria al lienzo, pero nunca acabo haciendolo.

Esos paseos por la parte alta de la ciudad medieval cuando el sol casi no existe ya en el fiemamento y los faroles cansinos empiezan a encenderse lentamente proyectando sombras y luces complices de la luz mas mortecina del sol. Me traen mil imagenes que bien podria haber creado Paul Delvaux y en las que me recreo sin tiempo al son de una cancion triste en los auriculares de mi mp4.

Es entonces cuando puedo sentir el tacto del pincel en mis manos que al final acaban teniendo vida propia y me cuesta pensar que yo pinte aquello en algun momento.

Frustracion.


.

villa y ocaso (55)
tony

Muchas veces bajo el, me he quedado mirando como sus ramas parecen retorcerse, como si el dolor a lo largo del tiempo las hubiera dejado asi. Mudo, mirando ahi sin tiempo, frente a la puerta del viejo cementerio.

Me gusta acariciar las ramitas y las hojas de mis plantas porque aunque no diran nada al menos sentiran el calor de ellas. Pero quien, dia tras dia, año tras año se ha acercado a ti viejo arbol y ha acariciado tu tronco... Seguramente los que pasan bajo tus ramas tienen el pensamiento muy lejos, tan lejos que no les pasara por la cabeza que tu si estas vivo mientras seguramente, tambien, llevan en ella alguien que ya no lo esta.



Al son de esa musica y la interpretacion quejumbrosa y pesada de Marianne Faithfull, aunque no la pondre ahi abajo, pondre la de los Rolling esta noche. Dejo pasar el tiempo, la noche complice porque no, mañana no ire a trabjar. He pedido el dia libre.

Me llevare ese libro, mi mochila y la camara, bueno, la reflex porque si salgo con tiempo y por si acaso... Que baste que no lleves camara para que salga algo interesante a lo que parar el tiempo. El libro para entretenerme en la sala de espera del hospital que suele ser tediosa a veces.

El libro me lo regalo Olga las pasadas navidades. Se presento con el envuelto y con cara de prevencion. -¿No lo tendras, verdad?- Y no este aun no, pero por poco....
Recuerdo la noche del veinticuatro. No me gustan esas reuniones "familiares" me aburren, no porque sea un solitario, que no exactamente. Aunque recuerdo que a ratos fue divertida. a Pesar del personal reunido.

Los Rolling... pues me gustan mas los antiguos, pero siguen sonando bien. Me gustan.

Y la cancion...

Porque alguien esa noche decidio ponerse dos parches de morfina en vez del preceptivo.
-¡Es que llevo un dia terrible hoy, sera el frio, o, pero este maldito dolor hoy me tiene... Asi es que me he puesto dos! Asi aguanto toda la cena como una rosa.
Bueno yo pense: se queda grogui en mitad de la cena y nos vamos antes. Pero que va... Al contrario le dio por abrazar a la suegra y decirle cuanto la queria (joer, ver para creer) era como un "pedete lucido", y yo que esperaba el efecto contrario... Menos mal que a las once mas o menos decidio que tenia sueño y se se acabo.




Bueno volviendo a la realidad, despues del hospital si me queda tiempo, sesion de fotos, aunque va a hacer bastante frio. Pero con un poco de suerte la luz debiera ser magnifica.

Ahora voy escuchar algo mas de musicas, que la noche es joven y luego ya de madrugada me ire un rato a soñar con ovejas electricas. ¡Eso si esta puta rodilla me deja, que no hay manera de estar sentado tres minutos seguidos..!


.
enlaces


Aviso a navegantes: ¡Si fumas. Dejalo! ¡Es posible que aun estés a tiempo...!
http://tterrestres.eresmas.com/mapa.html


Fotos: de tony aquí.


.

Plaza de la Vera Cruz (14)
erik


Enredando en esa cajon "desastre" que es la habitacion donde tengo instalado mi ordenador y desde donde escribo estas coss que a duras penas se me ocurren, he encontrado un cd que ya ni recordaba que tenia. En el, en su dia decidi que guardaria algunas de las entradas que solia escribir Erik para su blog ahora abandonado. Pues cierto dia por un percance en el servidor que lo alojaba se perdieron muchas de las primeras entradas del mismo.
Por eso decidi guardar algunas en ese cd.

Esta es parte de una de ellas, aunque la foto original se perdio. Aun esta, se puede ver en la red sin embargo.




Así es que allí me vi yo justo al lado del magnifico panteón en forma de tumba egipcia, en granito, precioso, lleno de musgo que el tiempo ha ido depositando vistiéndolo con un maravilloso manto de líquenes de color verdoso grisáceo. Paso obligado por estar justo enfrente la tumba de mi queridísima amiga Manoli, siempre con sus claveles rojos. La parca le llamo demasiado joven, y como llovía ese aciago día. Pero a lo que íbamos justo al lado de aquel panteón no tuve mas remedio que girar en su esquina porque allí mismo a dos pasos esta la tumba de aquella chica que me tiene intrigadísimo desde el primer día que la descubrí, y que no parare hasta que consiga saber quien fue. Estoy seguro de que debo haberla visto muchísimas veces, porque en estos pueblos relativamente pequeños nos conocemos casi todos. El caso es que como decía, me intriga sobre manera por el EPITAFIO que la cubre. Dice así:


"MARIBEL.
FUISTE UNA BELLA REALIDAD.
AHORA ERES UN BELLO SUEÑO."

Me dejo como bobo el primer día que lo vi., me quede ahí plantado justo enfrente, y ahora, cada vez que paso por allí no me queda mas remedio que volver a pasar frente a ella y leer una y otra vez ese hermoso epitafio.
Me viene a la mente una imagen de una chica joven con un vestido o quizás una especie de camisón largo y de gasa blanco traslucido corriendo vaporosamente entre las calles que forman los nichos, por encima de la hierba que cubre casi todo el cementerio, hierba salvaje no césped. Me imagino que es influencia de tantas novelas y relatos góticos que me tengo leídos desde el mismísimo Bécquer hasta Poe o R. Bloch etc.

Pero espero que al fin pueda ponerle cara a esa figura que ahora pasa con su melena al viento descalza sobre la hierba y que aun pasando ante mi no he conseguido hasta ahora verle la cara.



El Cementerio marino
Por Paul Valéry
Versión: Raúl Gustavo Aguirre

Este techo tranquilo, de palomas surcado,
Entre pinos y tumbas palpita, deslumbrado.
El justo Mediodía compone allí su fuego.
¡El mar, el mar, el mar que siempre recomienza!
Después de un pensamiento, ¡qué dulce recompensa
Una larga mirada al divino sosiego!
¡Qué pura obra de relámpagos consume
Tanto y tanto diamante que la espuma reúne
Y qué serenidad parece acontecer!
Cuando sobre el abismo un alto sol dormita,
Orfebrerías puras de una causa infinita,
El tiempo reverbera y el ensueño es saber.
Tesoro estable, templo consagrado a Minerva,
Mole de sosegada y visible reserva,
Aguas altivas, Ojo que velas en tus llamas
Tanto sueño que en ti se prolonga en la calma,
¡Oh mi silencio! ... Grave edificio en el alma,
¡Pero cima de oro, Techo, con mil escamas!
Templo del Tiempo, que un suspiro resume,
Allí mi ser la pura elevación asume
Y mis ojos marinos circundan lo que ven;
Como a los dioses mi ofrenda soberana,
El calmo reverbero lentamente desgrana
Por sobre las alturas un supremo desdén.
Como la fruta que se funde en complacencia,
Y suscita placer a cambio de su ausencia
En una boca donde se disuelve su forma,
Mi futura humareda yo también aquí huelo,
Y al alma consumida la música del cielo
Le habla de la ribera que en rumor se transforma.
¡Mírame a mí que cambio, bello cielo real!
Después de tanto orgullo, y de tanta inusual
Ociosidad, no obstante plena de poderío,
Yo dejo que me venza este brillante espacio.
Por sobre los sepulcros va mi sombra, despacio,
Y en su frágil andar se domestica el mío.
El alma expuesta a las antorchas del solsticio,
¡Tu justicia contesto, incomparable juicio
De la luz que utilizas tus armas sin piedad!
Yo te devuelvo pura a tu lugar primero,
¡Contémplate!. . . Fulgor, y reflejarte, empero
Significa de sombra una triste mitad.
¡Oh, sólo para mí, a mí solo, en mí mismo,
Cerca de un corazón, de ese inicial abismo
Donde surge el poema, entre el suceso puro
Y el vacío, yo espero de mi grandeza interna
El eco, amarga, oscura y sonora cisterna
Que un vacío en el alma suena siempre futuro!
¿Sabes, falsa cautiva de los follajes prietos,
Golfo devorador de magros parapetos,
En mis ojos cerrados, secretos esplendentes?
¿Qué cuerpo me conduce a tus mudos santuarios?
¿Qué rostro lo vincula a esta tierra de osarios?
Sólo una chispa allí, yo pienso en mis ausentes.
Sacro interior, de un fuego sin materia colmado,
Fragmento de la tierra a la luz consagrado,
Este lugar me place, de antorchas circuido,
Hecho de oro y piedra y de nocturnos árboles,
En el que hay tantas sombras bajo trémulos mármoles.
¡Allí, sobre mis tumbas, el mar fiel se ha dormido!
¡Perra espléndida, al idólatra aparta de tu lado!
Porque yo solo como un pastor he llevado
A pacer largamente corderos misteriosos,
Esa nívea majada de mis tumbas morosas,
¡Alejaos de allí, palomas cautelosas,
Inútiles ensueños, serafines curiosos!
Aquí, llegado, el porvenir es pereza,
El insecto desgasta la marchita maleza;
Lo ardido y lo deshecho, todo halla el amparo
Del aire en una extraña y rigurosa esencia...
La vida es vasta porque está ebria de ausencia,
Y la amargura es dulce, y el espíritu claro.
Los muertos escondidos están bien en la tierra
Que les da su calor y su misterio encierra.
Mediodía en lo alto, Mediodía impasible,
En sí se piensa y a sí mismo conviene...
joya ideal, cabeza que todo lo contiene,
Yo soy dentro de ti el cambio imperceptible.
¡Sólo conmigo cuentas para acallar tus miedos!
¡Mis arrepentimientos, mis dudas, mis denuedos,
Son de tu gran diamante la única impureza! ...
Pero en su noche grávida de silenciosos mármoles,
Un pueblo vago en las raíces de los árboles
Ya de tu lado, quieto, a colocarse empieza.
En una ausencia honda ellos se han diluido,
La arcilla roja una blanca especie ha bebido,
De la vida en las flores se continuó el encanto.
¿Dónde están de esos muertos las frases familiares?,
El arte personal, las almas singulares?
La larva se desliza donde surgía el llanto.
Los jubilosos gritos de las adolescentes,
Los párpados, los ojos y los húmedos dientes,
El seno encantador que juega con el fuego,
La sangre ardiente en los labios que se entregan,
Y los últimos dones, los dedos que los niegan,
¡Todo va bajo Tierra, todo regresa al juego!
Y tú, gran alma, ¿acaso por un sueño deliras
Del que puedan estar ausentes las mentiras
Del color que, ola y oro, los ojos aquí ven?
¿Cantarás cuando cambies en vaporosa esencia?
¡Oh, parte! ¡Todo huye! Porosa es mi presencia,
¡La sagrada inquietud llega a su fin también!
¡Magra inmortalidad dorada y tenebrosa,
Dadora de consuelo de pavores laureada,
Que de la muerte haces un regazo materno,
Una bella mentira, un engaño piadoso!
¿Quién no conoce y quién aceptará gustoso
Este cráneo vacío y este reír eterno?
Hondos antepasados, cabezas despobladas
Que bajo el peso de tan antiguas paladas
Ya sois la tierra y confundís nuestro andar,
El real roedor, el verme irrefutable,
No es para aquel que duerme un sueño interminable,
¡El vive de la vida, me sigue sin cesar!
¿Amor, quizás, u odio? No lo sé. ¡Tan presente,
Tan cerca está de mí su diente soberano
Que todo nombre bien le podría caber!
¡No importa! Él mira, él toca, él fantasea, él ama!
¡Mi carne es de su agrado y hasta sobre mi cama
A este solo viviente vivo de obedecer!
¡Oh Zenón! ¡Cruel Zenón! ¡Oh Zenón el Eleata!
Tú me has atravesado con esta flecha ingrata,
Esta flecha que vibra, que vuela sin llegar!
¡El sonido me crea y el dardo me da muerte!
¡El sol! ¡Qué sombra es de tortuga, alma inerte,
Aquiles que aunque corres no cambias de lugar!
¡ No, no! ... ¡Vamos, de pie! ¡A la era sucesiva!
¡Destroza, cuerpo mío, tu forma pensativa!
¡Bebe, sed interior, este viento naciente!
Una suave frescura, por el mar exhalada,
Me devuelve mi alma... ¡Oh potencia salada!
¡Corramos a la ola que refluye viviente!
¡Sí! Majestuosa mar de delirios dotada,
Piel de pantera y clámide agujereada
Por millones de ídolos donde el sol se refleja,
Hidra absoluta, ebria de tu carne azulada,
Que en tu brillante cola hundes la dentellada
En un tumulto que al silencio semeja,
¡El viento se levanta! ... ¡Hay que intentar vivir!
Mi libro cierra, inmenso, luego lo vuelve a abrir,
¡De las olas deshechas nuevas olas derivan!
¡Volad, volad vosotras, páginas deslumbradas!
¡Romped, olas! ¡Romped con aguas exaltadas
Este techo tranquilo donde los foques iban!
Charmes, 1922.

*********************************************

Le cimetière marin



Ce toit tranquille, où marchent des colombes,
Entre les pins palpite, entre les tombes;
Midi le juste y compose de feux
La mer, la mer, toujours recommencée
O récompense après une pensée
Qu'un long regard sur le calme des dieux!
Quel pur travail de fins éclairs consume
Maint diamant d'imperceptible écume,
Et quelle paix semble se concevoir!
Quand sur l'abîme un soleil se repose,
Ouvrages purs d'une éternelle cause,
Le temps scintille et le songe est savoir.
Stable trésor, temple simple à Minerve,
Masse de calme, et visible réserve,
Eau sourcilleuse, Oeil qui gardes en toi
Tant de sommeil sous une voile de flamme,
O mon silence! . . . Édifice dans l'âme,
Mais comble d'or aux mille tuiles, Toit!
Temple du Temps, qu'un seul soupir résume,
À ce point pur je monte et m'accoutume,
Tout entouré de mon regard marin;
Et comme aux dieux mon offrande suprême,
La scintillation sereine sème
Sur l'altitude un dédain souverain.
Comme le fruit se fond en jouissance,
Comme en délice il change son absence
Dans une bouche où sa forme se meurt,
Je hume ici ma future fumée,
Et le ciel chante à l'âme consumée
Le changement des rives en rumeur.
Beau ciel, vrai ciel, regarde-moi qui change!
Après tant d'orgueil, après tant d'étrange
Oisiveté, mais pleine de pouvoir,
Je m'abandonne à ce brillant espace,
Sur les maisons des morts mon ombre passe
Qui m'apprivoise à son frêle mouvoir.
L'âme exposée aux torches du solstice,
Je te soutiens, admirable justice
De la lumière aux armes sans pitié!
Je te tends pure à ta place première,
Regarde-toi! . . . Mais rendre la lumière
Suppose d'ombre une morne moitié.
O pour moi seul, à moi seul, en moi-même,
Auprès d'un coeur, aux sources du poème,
Entre le vide et l'événement pur,
J'attends l'écho de ma grandeur interne,
Amère, sombre, et sonore citerne,
Sonnant dans l'âme un creux toujours futur!
Sais-tu, fausse captive des feuillages,
Golfe mangeur de ces maigres grillages,
Sur mes yeux clos, secrets éblouissants,
Quel corps me traîne à sa fin paresseuse,
Quel front l'attire à cette terre osseuse?
Une étincelle y pense à mes absents.
Fermé, sacré, plein d'un feu sans matière,
Fragment terrestre offert à la lumière,
Ce lieu me plaît, dominé de flambeaux,
Composé d'or, de pierre et d'arbres sombres,
Où tant de marbre est tremblant sur tant d'ombres;
La mer fidèle y dort sur mes tombeaux!
Chienne splendide, écarte l'idolâtre!
Quand solitaire au sourire de pâtre,
Je pais longtemps, moutons mystérieux,
Le blanc troupeau de mes tranquilles tombes,
Éloignes-en les prudentes colombes,
Les songes vains, les anges curieux!
Ici venu, l'avenir est paresse.
L'insecte net gratte la sécheresse;
Tout est brûlé, défait, reçu dans l'air
A je ne sais quelle sévère essence . . .
La vie est vaste, étant ivre d'absence,
Et l'amertume est douce, et l'esprit clair.
Les morts cachés sont bien dans cette terre
Qui les réchauffe et sèche leur mystère.
Midi là-haut, Midi sans mouvement
En soi se pense et convient à soi-même
Tête complète et parfait diadème,
Je suis en toi le secret changement.
Tu n'as que moi pour contenir tes craintes!
Mes repentirs, mes doutes, mes contraintes
Sont le défaut de ton grand diamant! . . .
Mais dans leur nuit toute lourde de marbres,
Un peuple vague aux racines des arbres
A pris déjà ton parti lentement.
Ils ont fondu dans une absence épaisse,
L'argile rouge a bu la blanche espèce,
Le don de vivre a passé dans les fleurs!
Où sont des morts les phrases familières,
L'art personnel, les âmes singulières?
La larve file où se formaient les pleurs.
Les cris aigus des filles chatouillées,
Les yeux, les dents, les paupières mouillées,
Le sein charmant qui joue avec le feu,
Le sang qui brille aux lèvres qui se rendent,
Les derniers dons, les doigts qui les défendent,
Tout va sous terre et rentre dans le jeu!
Et vous, grande âme, espérez-vous un songe
Qui n'aura plus ces couleurs de mensonge
Qu'aux yeux de chair l'onde et l'or font ici?
Chanterez-vous quand serez vaporeuse?
Allez! Tout fuit! Ma présence est poreuse,
La sainte impatience meurt aussi!
Maigre immortalité noire et dorée,
Consolatrice affreusement laurée,
Qui de la mort fais un sein maternel,
Le beau mensonge et la pieuse ruse!
Qui ne connaît, et qui ne les refuse,
Ce crâne vide et ce rire éternel!
Pères profonds, têtes inhabitées,
Qui sous le poids de tant de pelletées,
Êtes la terre et confondez nos pas,
Le vrai rongeur, le ver irréfutable
N'est point pour vous qui dormez sous la table,
Il vit de vie, il ne me quitte pas!
Amour, peut-être, ou de moi-même haine?
Sa dent secrète est de moi si prochaine
Que tous les noms lui peuvent convenir!
Qu'importe! Il voit, il veut, il songe, il touche!
Ma chair lui plaît, et jusque sur ma couche,
À ce vivant je vis d'appartenir!
Zénon! Cruel Zénon! Zénon d'Êlée!
M'as-tu percé de cette flèche ailée
Qui vibre, vole, et qui ne vole pas!
Le son m'enfante et la flèche me tue!
Ah! le soleil . . . Quelle ombre de tortue
Pour l'âme, Achille immobile à grands pas!
Non, non! . . . Debout! Dans l'ère successive!
Brisez, mon corps, cette forme pensive!
Buvez, mon sein, la naissance du vent!
Une fraîcheur, de la mer exhalée,
Me rend mon âme . . . O puissance salée!
Courons à l'onde en rejaillir vivant.
Oui! grande mer de délires douée,
Peau de panthère et chlamyde trouée,
De mille et mille idoles du soleil,
Hydre absolue, ivre de ta chair bleue,
Qui te remords l'étincelante queue
Dans un tumulte au silence pareil
Le vent se lève! . . . il faut tenter de vivre!
L'air immense ouvre et referme mon livre,
La vague en poudre ose jaillir des rocs!
Envolez-vous, pages tout éblouies!
Rompez, vagues! Rompez d'eaux réjouies
Ce toit tranquille où picoraient des focs!

Paul Valéry


PD. A los poetas, pienso, hay que leerlos siempre en su idioma nativo pues las traducciones, como se ve arriba no siempre tienen por que ser lo que precisamente sintió el poeta al escribir su poema, y es que tengo al menos tres versiones diferentes de este poema según su traductor. Con que me quedo con la original en francés. Que esa si seguro es la que sintió Paúl Valery."

.

ventana
t&ek


Y a ratos piensa... Es subyugante y pesado (como la musica de Hawkwind, quizas...) el ATRONADOR SILENCIO en la oscuridad de la madrugada.

Y entonces como si de pronto llegara en su ayuda. El sonido lejano, mas bien vibracion, que el aislamiento cristalino apenas deja pasar, de un coche que cruza. Parte ese silencio en dos dandole un respiro momentaneo.

Pero tan solo es una ilusion, porque el pesado silencio vuelve a atronar sus oidos llenandolos de NADA de nuevo.

Musicas

Hawkwind - Hall of the Mountain Grill


.

.

Nevada 2010 (209)
tony


Ha estado haciendo fotografias de aqui para alla bajo los soportales, de vez en cuando salia fuera al aire libre y ha vuelto rauda a guarecerse. Me ha mirado furtivamente y ha vuelto enseguida a sus fotos.

No, no nieva muy a menudo aqui, mas bien no lo hace casi nunca. La he observado moverse nerviosamente como si se le fueran a escapar las imagenes y quisiera capturarlas todas. Me ha recordado a la chica del adios, pero no a la de aquella pelicula que de cuando en cuando me viene a la mente cuando ando algo nostalgico.

No tendra mas de veinticinco años como aquella entonces pero claro era facil ponerle menos años por aquello de su cuerpecito menudo. Luego de volver a mirarme ha salido de nuevo ahora, alejandose mientras cruza la plaza moviendose como un osito de peluche ahora lenta y gracilmente alejandose hacia el horizonte.

Y por unos momentos he vuelto a un Madrid descolorido como si el color fuera resbalando hacia abajo y cierta sensacion de vacio llenara todo el entorno dejando tan solo ciertos verdes amarillentos o azules verdosos colores frios como el clima. Pero ni eran principios de ochentas ni tampoco Madrid.


.

Invierno
tony/acuarela

hace mucho frío, pero aun así.

llevo rato aquí en mi penumbra del sábado cuando el viejo reloj de ébano ha tañido pesadamente las doce campanadas de esta mi noche eterna del fin de semana, escuchando musicas esta noche de "músicas líricas". Músicas de esas que te hacen erizar los pelillos de la nuca y llenar los ojos de agüilla por momentos...

ha salido esa pequeña ventanita abajo a la izquierda que indica que alguien acaba de entrar en el mensajero y se ha vuelto a esconder. Una amiga de este mundo virtual que me ha dado las buenas noches antes de irse a dormir, una compañera nocturna de escuchas mientras hablamos a cientos de kilómetros al tiempo, con la que suelo compartir a veces esas escuchas que ya por razones deje de hacerlo con aquella niña que lo fue y que mas de una de aquellas otras noches veraniegas cuando aun Internet ni se había aun pensado nos vio poco a poco amanecer.

alargare esta noche solitaria llena de música con mayúsculas hasta que el cuerpo ya no aguante mas y los párpados pesados se cierren.

y me prometo que volveré a pintar, pero


carretera de Huetas (10)t&ek


mis pensamientos al tiempo que voy dejando atras el camino, se van volviendo tan grises y tan llenos de esa gelida humedad como la que en esta desapacible mañana flota en el aire.

Quizas el fantasma lucha muy en el fondo por salir de nuevo.

Pero no es este su tiempo a pesar del decorado.


Phantom of the Paradise - Faust (Winslow)



las granadas
tony

Hacia al menos dos años que no había vuelto por aquí. Siempre alguna despedida o alguna comida de fin de año... Los Salones inmensos. Inmensamente vacíos. Todo el palacio cerrado para tan solo unos cuantos comensales.

Siempre me ha gustado la explanada anterior al edificio aun cuando los montones de arena y ladrillos se mezclaban con el paisaje que deja ver el valle allá abajo y las Villuercas al frente formando una barrera que hace que llegado a este punto la climatología cambie por completo. Aquí he visto las tardes noches de niebla mas increíbles o el valle abajo nevado.
Pero esta tarde cuando he llegado, el viento y la lluvia arreciaban como pocas veces, luego se han calmado, pero tan solo ligeramente, y no me ha importado dejar el paraguas en el coche y sentir la lluvia mientras me dirigía a la galería a modo de porche desde el aparcamiento.
Luego a pesar de lo inapacible de la tarde, me he quedado viendo el ahora ya casi terminado paseo que acaba en un inmenso balcón al valle y a las montañas de enfrente.
Siempre me han gustado las farolas así arracimadas que surcan los paseos. Y el reflejo de estas, ahora, sobre el suelo mojado, de granito. Que no hace mucho, era tan solo arena.

Y me ha venido a la memoria aquella noche también intempestiva en que compre una edición del libro de Daphne de Maurier con una encuadernación en tela azulada roída por el tiempo y las manos que lo habrán tocado y sus paginas amarillentas salpicadas de anotaciones de alguna o alguno de sus dueños anteriores. Llovía tanto esa noche como esta a la salida de aquella pequeña librería de libros usados y antiguos.

Recuerdo, me imagino que por asociación de ideas, de aquel cine que ya no existe, con un gran cartelón de Rebeca que permanecio allí colgado a la entrada junto a otros muchos hasta su demolición para acabar convertido en un bloque de pisos.

No se cuantas veces he puesto esa película que me sigue desasosegando cada vez que la veo.

He esperado a que caiga la noche y abandonando el comedor, me he asomado a un balcón del palacete donde he permanecido un rato viendo las farolas encendidas y oyendo el murmullo del agua pegar contra el suelo y chapotear en el estanque que cubre la boveda de la bodega enorme donde cientos de barriles de roble descansan acunando el vino.

Pero mañana volverá a ser un día normal de números, finanzas y pasar de gentes.

El mundo real, lejos de este otro onírico, pero sin embargo no menos real.



Gracias. Ginebra

Gracias Morgie.


gracias Sakk.

gracias Morgana

visitantes


contador gratis

Hoy es

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Traductor

Powered By Blogger
Con la tecnología de Blogger.

A proposito de

Seguidores


Deseo

De apariencia cambiante (a veces masculina, a veces femenina, generalmente andrógina), Deseo es el más amargo y cínico de los Eternos